- Las mejores películas de Netflix en 2022
- Las mejores películas española de Netflix en 2022
- Las mejores películas de acción de 2022, ordenadas
Está claro que el cine de acción triunfa en Netflix y, si dos de sus éxitos históricos en este apartado han sido 'La vieja guardia' y 'Tyler Rake' ¿por qué no mezclarlos? Eso han debido de prensar los productores de 'Interceptor', entre los que se encuentra Chris Hemsworth.
Conoce a la última defensa del mundo. Elsa Pataky patea traseros en la cinta de acción 'Interceptor', en Netflix el 3 de junio.
'Interceptor' (todavía no sabemos si tendrá otro título en castellano) llegará a Netflix el 3 de junio de este 2022. En la cinta veremos a Elsa Pataky de protagonista como JJ Collins, una capitana militar que dirige la base de interceptores de misiles nucleares del océano pacífico. Por supuesto, no tendrá una jornada de trabajo nada tranquila y es que nada menos que 16 misiles nucleares son lanzados contra Estados Unidos. El deber de la sede es interceptarlos e impedir el desastre nuclear. El problema es que un comando terrorista invade la sede precisamente para evitarlo, por lo que el personaje de Pataky tendrá que ponerse en plan comando en su propia base para acabar con todos y llegar a tiempo a impedir el desastre.
Además de la actriz española, en la cinta aparecen Luke Bracey, Aaron Glenane, Mayen Mehta, Rhys Muldoon, Belinda Jombwe, Marcus Johnson, Colin Frields y Zoe Carides. Más allá del nombre de Chris Hemsworth como productor ejecutivo, la película será dirigida por el debutante Matthew Reilly, y escrita por el guionista de 'Piratas del Caribe' o la inminente 'Obi-Wan Kenobi' Stuart Beattie.
El próximo 3 de junio de este mismo verano de 2022 tenemos una cita con varios misiles nucleares, Elsa Pataky en modo comando luciendo esa cantidad de ejercicio que vemos que hace en Instagram, y una buena dosis de acción con 'Interceptor' ¿Se conocerán alguna vez Tyler Rake y JJ Collins?

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.