Experimentos con slime para niños

Experimentos con slime para niños

Hoy vamos a hacer juntos  experimentos con slime para niños. El slime es una especie de masilla que se puede moldear y customizar a gusto de quién lo utiliza, se trata por lo tanto, de una gelatina elástica y viscosa que surgió en los Estados Unidos. Esta masa viscosa es utilizada principalmente por los niños, ya que la utilizan como si se tratara de una plastilina.

Existen muchas formas de hacer slime en casa, sin embargo, algunas suelen ser perjudiciales para la piel de los niños, por esta razón, te daremos algunos ejemplos de experimentos con slime con productos que no serán perjudiciales para la piel de los pequeños de la casa.


Como hacer slime con detergente

Hacer slime con detergente es muy sencillo y además no resulta perjudicial para los niños, si quieres hacer slime con este producto esto es lo que debes hacer:

Materiales:

  • 150 ml de agua.
  • 2 recipientes de plástico.
  • Pegamento sintético.
  • Tres cucharadas de detergente líquido.
  • Una cuchara para remover.
  • Colorante alimenticio.

¿Qué debes hacer?

  • En primer lugar debes colocar dos cucharadas de pegamento blanco en uno de los recipientes, luego debes añadir tres gotas de colorante alimenticio del color que desees, mezcla todo hasta que quede uniforme.
  • Toma el otro recipiente y coloca dos cucharadas de detergente y una cucharada de agua, remueve hasta que se mezclen los dos componentes.
  • Después debes unir las mezclas de ambos recipientes y remover sin detenerte hasta que formes una masa uniforme. Luego procede a amasar con las manos, al principio puedes sentirla un poco pegajosa, pero mientras vayas amasando ira tomando una mejor consistencia.

Como hacer slime con Maizena

Hacer slime con Maizena puede parecer un poco complicado, sin embargo, no lo es, y lo mejor de todo es que necesitarás muy pocos materiales.

¿Qué necesitas?

  • 1/3 de taza de shampoo o jabón líquido.
  • 1/3 de taza de maizena o harina de maíz.
  • Dos recipientes.
  • Colorante alimenticio.
  • Un batidor manual o cuchara.

¿Qué debes hacer?

  • El primer paso consiste en mezclar la maizena con el shampoo hasta que estén bien disueltos y luego añade colorante artificial, pero si deseas un color más intenso o fosforescente puedes usar colorante para cuerpos de color neón, en este caso coloca unas seis gotas del mismo.
  • Continúa removiendo mientras vas agregando más maizena hasta que obtengas una masa de la contextura deseada. Si quieres que el slime quede un poco más suave, puedes añadirle unas gotas de aceite.
  • Deja reposar la mezcla por unos minutos y luego colócalo en una superficie suave y continúa amasando hasta que no se pegue en tus manos, después de esto el slime estará listo para utilizarlo como quieras.

Como hacer slime


Experimento slime explicación científica

A continuación te diremos cómo hacer un experimento slime y cuál es la explicación científica de lo que ocurre:

Materiales:

  • 1 taza y media de agua caliente.
  • 1 cucharadita de bórax.
  • 1/2 taza de cola blanca.
  • Colorante comestible.
  • Dos recipientes pequeños.
  • Un batidor manual.
  • Pegamento blanco.
  • Guantes

Procedimiento:

  • Primero, coloca una taza de agua caliente en un recipiente y agrega una cucharada pequeña de bórax, luego disuelve.
  • En el otro recipiente coloca 1/2 taza de pegamento blanco y media taza de agua caliente, disuelve hasta que quede uniforme y luego agrega a esa mezcla el colorante alimenticio y sigues removiendo.
  • Posteriormente agrega poco a poco la mezcla del primer recipiente a la segunda, remueve hasta formar una masa que no se pegue en las manos, la consistencia dependerá de cómo quieres que quede tu slime.
  • Retira el slime del recipiente y amasa en una superficie lisa mientras se seca un poco.

✍️ ¿Cuál es la explicación científica de esto?

Esto se debe a la mezcla de un polímero o componente de muchos pegamentos, cuyo nombre es PVA o acetato de polivinilo con borato de sodio o bórax, un componente común de los jabones o desinfectantes como el líquido de lentillas.

Lo que ocurre en este caso es que el PVA es un polímero soluble que junto al bórax (solo mezclándolo con agua), forman un polímero de mayor tamaño, encadenados por el borato sódico, lo que genera una masa de mucha viscosidad y elasticidad, dando lugar a un slime.

Experimento slime


Experimento slime procedimiento

Ya que conoces algunas maneras de hacer slime de forma sencilla, puedes observar que el procedimiento es bastante fácil y tiene gran parecido en cada una de las opciones. Sin embargo, queremos explicarte un procedimiento para que utilices materiales extra y hagas un slime más original.

Además de los materiales que utilizas para hacer el slime, puedes añadir otros elementos para hacerlo más llamativo y original. Puedes hacer el slime multicolor añadiendo diferentes tonalidades de colorantes alimenticios, también puedes crear tres o cuatro slime de distintos colores y juntarlos todos en uno.

Otra opción que puedes utilizar es jugar con la textura del slime añadiendo materiales como pequeños brillantes, purpurina, bolitas de plástico de colores y cualquier otro elemento que harán que tu slime sea único.


Como hacer slime transparente

El slime transparente es uno de los más originales y en algunas ocasiones es más manejable y vistoso porque puedes colocarle brillos y otros materiales llamativos, antes de explicar el procedimiento te diremos que materiales necesitas.

Materiales:

  • Líquido de lentillas.
  • Pegamento transparente.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Una cuchara para mezclar.
  • Recipiente de vidrio hondo y mediano.

Procedimiento:

  • En el recipiente de vidrio coloca el pegamento blanco, la cantidad que coloques determinará la cantidad de slime transparente que obtendrás.
  • Coloca el bicarbonato de sodio en el pegamento transparente, con una o dos cucharadas será suficiente. Mezcla bien el pegamento con el bicarbonato hasta que sea una masa homogénea.
  • Después, necesitarás el líquido de lentillas, iniciando necesitarás una pequeña cantidad, lo mejor es que lo añadas poco a poco.
  • Luego, cuando observes que la masa esta medianamente sólida puedes sacarla del recipiente y amasar en una superficie lisa. Una vez hecho todo esto, tu slime estará completamente listo.

Ya te hemos explicado muchas formas de hacer slime con procedimientos sencillos, aunque es un producto que puede ser utilizado por los niños, es importante que sea bajo supervisión de un adulto. Recuerda que esta elaborado con materiales que no son comestibles, como el pegamento, líquido de lentillas, detergente y bórax.

Experimentos con slime para niños Compartir en X
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Experimentos con slime para niños ]  Experimentos para niños  @educapeques
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)