Sony Mobile tiene unas expectativas de venta mayores para el próximo año, es algo lógico para una empresa históricamente líder en el mercado de la electrónica, pero también lo es si tenemos en cuenta que los Smartphones no paran de comer mercado.
Tampoco ha tenido un año especialmente boyante, como ha ocurrido con otros fabricantes Android que no sean Samsung. Las estimaciones para 2013 han cambiado de forma importante, ya que de unas 35 millones de unidades proyectadas, quieren pasar a 50 millones.
Según DigiTimes, la forma de conseguir una producción mayor, mejorar precios y ser más competitivos, pasa por externalizar al máximo la fabricación de los teléfonos, confiando el trabajo a las principales ODMs.
Foxconn ha empezado a trabajar con Sony en los teléfonos de gama más baja en este tercer trimestre del año, y nos cuentan que ha añadido a Compal y Arima para empezar a fabricar sus teléfonos a comienzos de 2013.
Juntas, las tres compañías fabricarían entre el 30 y el 40% de los teléfonos Xperia de la casa para el año que viene. Que nosotros conozcamos, hay dos teléfonos de gama alta por llegar, Xperia Odin y Yuga, y dos asequibles, Xperia E y E Duos.
Vía | DigiTimes
Ver 22 comentarios
22 comentarios
exospace
Yo les doy las claves:
- Seguir con las calidades actuales (bastante buenas).
- Mejorar un poco el diseño (volver al estilo de la serie NXT).
- Seguir con los precios actuales, o bajarlos (no subirse a la parra como Samsung o HTC).
- Crear una gama de móviles con menos modelos, de 3 a 6, con renovación anual, no cada 6 meses o menos (así se minimizan costes en diseño, fabricación y optimización del software, lo que les permitiría bajar precios y actualizar los terminales más fácilmente).
- Asegurar las actualizaciones durante los 2 años posteriores a la llegada al mercado del terminal.
quique_fs
Creo que una forma buena sería prometer actualizar los modelos de gama media/baja, de modo que a los clientes no les diese miedo comprárselos y quedarse obsoletos en breve...
eep
A título personal , me gustaría pantallon sin marco y flash de xenón, y si tuviera el precio del nexus 4, ya sería increíble
guachiflai
Primero 20M y luego otros 30M. De nada Sony!!
EDU
Qué además empiecen por ponerse las pilas con las actualizaciones de sistema operativo, que ya les vale... los teléfonos son buenos, son bonitos y con calidad muy notable. Pero amigo, en las actualizaciones suspenden estrepitosamente.
Tiburcio.
Aqui algunos apuntes:
1.- Lanzar los moviles con versiones actuales, no con versiones anteriores a la actual.
2.- Dar a cada equipo un soporte de al menos dos años, en el cual aparte de incluir nuevas versiones de Android lo mas rapido posible, mejoren y optimicen mas el movil.
3.- Nada mas que decir.
sonicogr
este año a sido muy bueno para sony y el que viene pinta aun mejor.son los unicos que saben diferenciar su producto bien en el panorama android.
jrgonbar
Hombre, una buena formula sería haciendo cosas de calidad y no a medias.... Y por supuesto actualizando, si apuestas por un SO lo que deberías es esforzarte y actualizar sus moviles lo mas rápidamente posible y lo mas lejos posible...
Que el xperia T se actualize en Febrero.... es para matarlos.
mr.bittey
Les propongo una, quitad TImescape
mikimartinguz
Pues creo que estan por el buen camino, seguid como estan, traten de actualizar los moviles que realmente correran bien con lo ultimo de Android que cada vez son mas pesados las versiones, y a mi gusto mejor no actualizar si el telefono va a sentir...
20383
Pues como sigan con esos controles de calidad se van a dar un cantico en los dientes. Tengo un Xperia S y en la pantalla aparecen manchas amarillas, no solo eso sino que la camara tampoco funciona, enfoca cuando le apetece. Me puse en contacto con SONY varias veces y pasando totalmente de mi. Ahora tendre que aguantar los dos años de permanencia de la operadora pero para mi SONY...NUNCA MAS. Y lo peor es que no soy el unico con este problema.
ackor
Las mas efectiva para llegar a esa cantidad es poner los moviles a 100 € y con buenas prestaciones, ya vereis que rapido llegaban a esa cifra. Incluso sin actualizarlos se venderian como rosquillas.
alves
Ahora mismo lo veo bastante negro para Sony. Entre los Galaxy de gama alta y el iPhone, el mercado de gama alta lo tienen saturado.