Dónde comer en Cebú, Filipinas, restaurantes que debes probar

Los 7 Mejores Restaurantes en Cebú, Filipinas

Filipinas es un paraíso y su gastronomía una joya por descubrir. Aquí tienes nuestra lista de restaurantes en Cebú desde 2 euros... para ser feliz.

5 de febrero de 2025

Si llegas a Filipinas en avión desde España y no vas a aterrizar en la capital (Manila) lo harás en Cebú. Esta isla, que pertenece a las Bisayas Centrales filipinas es, tras Manila, el centro económico más importante del país y sin duda un lugar digno de visitar en tu viaje al archipiélago. Nosotros te vamos a escribir de lo que sabemos… de gastronomía. Así que prepárate para conocer los Restaurantes en Cebú que no te puedes perder.

Si buscas sitios dónde comer en Cebú, los vas a encontrar. La isla está plagada de puestos de street food, y de buenos restaurantes, para todos los bolsillos, en dónde podrás probar la impresionante y variada gastronomía filipina. Si hay un plato característico de Cebú, es el lechón. Una receta que el mismísimo Anthony Bourdain describió como “el mejor cerdo del mundo”. ¿Su secreto? Una cocción a fuego lento y un marinado de especies filipinas que le dan un sabor sencillamente espectacular. Todo un tesoro por descubrir (no dejes de leer nuestro artículo de los platos típicos de Filipinas que no te puedes perder en tu viaje).

No te puedes perder Carbon Market, en Cebú City. Foto © Jesús Sánchez Celada

Los Mejores Restaurantes en Cebú, Filipinas

Aquí tienes nuestra lista de los mejores restaurantes en Cebú, Filipinas. A todos ellos hemos ido para que tu información sea de primera mano y poder contarte sus mejores platos, sus especialidades, su precio y todo lo que debes saber para no perderte.

1- Benjarong Mactan, cocina tailandesa de mucho nivel

Si te gusta la cocina tailandesa, no te puedes perder este restaurante. Ubicado en el hotel Dusit Thani Mactan, en la zona sureste de la isla y muy cerca del aeropuerto, el chef tailandés Suthin Songmuang nos ofrece algunos de los clásicos de Tailandia , a los que añade especias e ingredientes locales para conseguir una cocina de mucha calidad, con producto fresco y repleto de sabor.

Platos recomendados:

No os podéis perder la ensalada Som Tam Thai, elaborada con papaya, gambas frescas y frutos secos. Tampoco podéis dejar pasar el Satai, aderezado en cúrcuma y leche de coco y acompañado con una espectacular salsa de frutos rojos. Y una recomendación más: fundamental del Pad Thai con salsa de tamarindo.

Más información sobre el restaurante Benjarong Mactan

Espectacular comida taliandesa en Cebú. Foto © Jesús Sánchez Celada

2- The House of Lechon, buscando el mejor cerdo del mundo

Si, su nombre no es lo más creativo del mundo, pero el restaurante en sí es un espectáculo. Con una gran afluencia de comensales, aquí vas a probar uno de los mejores platos de lechón de Cebú de la isla. Además, en el restaurante hay otros platos que no te puedes perder, todos parte de los platos típicos de Filipinas. Un último apunte: no dejes de fijarte en la peculiar forma de saludar de las camareras a cada persona que entra al restaurante.

Platos recomendados:

Evidentemente, el lechón. Lo sirven en función de las personas que seáis y podéis elegir el especiado, con un toque picante, o el tradicional (Carcar). Para que os hagáis una idea del precio, un kilo de lechón con el que comen unas 6 personas cuesta unos 1500 pesos filipinos (unos 25€). Pero hay más platos que os recomendamos como entrantes: los Dynamite, unas barritas de queso y pimiento que están riquísimas, el Kinilaw (el ceviche filipino) o el Crsirpie Chicken Skin, piel de pollo rebozada, crujiente y especiada.

Más información sobre el restaurante The House of Lechon

Si buscas donde comer en Cebú su mítico plato de Lechón, The House of Lechon es tu restaurante. Foto © Jesús Sánchez Celada

4. Marina Seaview Restaurant, cocina marinera mirando al mar

Este elegante restaurante donde comer en Cebú ha sido reconocido en más de una ocasión como uno de los mejores para comer de la ciudad y es muy popular entre el público local, que acude aquí para celebrar ocasiones especiales. Está especializado en pescados y mariscos pero en su inmensa carta tienes de todo, desde platos tradicionales filipinos hasta pizzas. Tiene unas preciosas vistas sobre la bahía y los fines de semana, música en directo.

Platos recomendados:

Como decimos, aquí la especialidad es el mar. Os recomendamos que probéis un plato que en la carta aparece como ‘Oceans Teasure’ (Tesoros del océano) y que consiste en un caldero con gambas, mejillones, calamares y almejas. Todo en una salsa ligeramente picante. También podéis pedir las gambas a la brasa, elaboradas con una rica salsa de leche de coco. Y si no te apetece pescado, el Chicken Teriyaki está riquísimo. Ojo, las raciones son gigantescas en uno de los mejroes restaurantes en Cebú para comer pescado fresco.

Más información sobre el restaurante Marina Seaview Restaurant

Restaurante Marina Seaview Restaurant, Cebú

5- Jollibee, el Mac Donald filipino

Por todo el país vas a encontrar esta cadena de fast food cuyo concepto se ha exportado a medio mundo (en España tienen un local en Madrid, en la zona de Sol). Tan lejos ha llegado Jollinee que en 2024 fue premiada en EEUU por hacer la mejor Crispi Chicken del mundo. Y si los americanos te premian por hacer una hamburguesa… ¡por algo será!.

Platos recomendados:

Sin lugar a dudas, aquí tienes que probar la Crispi Chicken, que dentro del tipo de restaurante que es, debemos reconocer que está muy buena. Si quieres ponerte creativo, puedes lanzarte a probar una rareza: su plato de espaguetis dulces.

Más información sobre el restaurante Jollibee

  • Página Web: https://www.jollibee.com.ph/
  • Dirección: Tienes diferentes restaurantes repartidos a lo largo de la isla. Uno de ellos en el aeropuerto dentro de la terminal de salidas.
  • Precio Medio: 5€
El Mc Donald filipino se llama Jollybee. Foto © Jesús Sánchez Celada

6- Sugbo Mercado, el paraíso del Street Food

Si te gusta los puestos de Street Food y disfrutas con la cocina callejera, no te puedes perder este mercado. En realidad, la palabra mercado puede confundir, ya que en realidad se trata de un espacio con un comedor central y decenas de puestos de street food alrededor. Aquí puedes probar cocina de todo tipo, incluso vimos un plato de paella valenciana (con un huevo duro en el medio, eso si). Abre de miércoles a dómingo.

Platos recomendados:

Difícil, porque la variedad de puestos es enorme. Prueba lo que más te apetezca. Nosotros probamos una hamburguesa de pollo en uno de los puestos, que estaba rica y conservaba el acento filipino, un karagge japonés, bien elaborado y muy sabroso y unos riquísimos dimsum.

Más información sobre Sugbo Mercado:

Para comer en Cebú Street Food, Sugbo Mercado es un plan perfecto. Foto © Jesús Sánchez Celada

7. Kuya J, cadena de cocina filipina de calidad

Está cadena de restaurantes originaria de Cebú se ha extendido por todo Filipinas, con 86 restaurantes repartidos por todo el archipiélago. ¿Su secreto? Cocina tradicional del país con representaciones de los platos típicos de cada región. Y además, de calidad. Un lugar muy interesante si te has perdido alguno de los platos típicos en tu viaje. Aquí, lo vas a encontrar. Uno de nuestros restaurantes en Cebú recomendados.

Platos recomendados:

Como decimos, la calidad es general en toda su carta, pero te vamos a recomendar especialmente dos platos: por un lado, la famosa caldereta de carne, que está espectacular. Tampoco te puedes perder el Bihol Express, uno de los mejores que probamos en nuestro viaje.

Más información sobre el restaurante Kuya J:

  • Página Web: https://kuyaj.ph/
  • Dirección: Hay diferentes locales en la isla.
  • Precio Medio: 8€
Kuja J es una cadena muy recomendable donde comer en Cebu

Bonus Trucks para seguir disfrutando de la gastronomía filipina en Cebú

No son restaurantes en Cebú, pero si lugares en dónde la gastronomía local tiene gran presencia y que merecen estar en nuestra lista de recomendados dónde comer en la isla:

  • Carbon Market: el tradicional mercado local de la ciudad. Aquí vas a encontrar de todo, desde pescados hasta carnes, pasando por frutas, vegetales… y desde luego street food. Sube a la primera planta del mercado para encontrar un comedor central rodeado de puestos de comida callejera filipina: chicharrones, lumpia, pollo, kilinaw, pescado escabechado….
  • Carenderias: por todo el país y también en Cebú vas a encontrar este tipo de restaurantes populares. Aquí se come cocina casera filipina a precios muy baratos. Por unos 2€ puedes comer hasta decir basta…
  • The Chocolate Chamber: en Filipinas, más concretamente en las islas de Cebú, Mindanao y Luzón se produce un cacao de mucha calidad. De eso trata nuestra siguiente propuesta, de una experiencia en torno al cacao filipino. Ubicado en las Galerías Robinson, en el centro de la ciudad, podrás probar diferentes tipos de cacao y elaborar tu propia taza de chocolate.

Un consejo, si estás en Cebú no te pierdas una visita a la cercana isla de Bohol.

Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor